Cyclopentasiloxane, Alcohol Denat., Isopropyl Alcohol, Phenyl Trimethicone, Fragance/Parfum, Malus Domestica Fruit Cell Culture Extract, Sodium Hyaluronate, Argania Spinosa Kernel Oil, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil / Simmondsia Chinensis Seed Oil, Vitis Vinifera (Grape) Seed Oil / Vitis Vinifera Seed Oil, Xanthan Gum, Glycerin, Lecithin, Phenoxyethanol, Alpha-Isomethyl Ionone, Coumarin, Hexamethylindanopyran, Hexyl Cinnamal, Linalool, Linalyl Acetate, Tetramethyl Acetyloctahydronaphthalenes, Vanillin.
Aplicar sobre cabello seco. NO ACLARAR.
Extracto de cultivo de células madre vegetales: efecto rejuvenecedor de la fibra capilar desde su interior. Se obtiene de la variedad de manzana suiza Uttwiler Spätlauber, conocida por su largo período de almacenamiento sin marchitarse. Este extracto obtenido de sus células madre es antioxidante y antienvejecimiento. Aportan vitalidad y juventud a la piel y al cabello. Potencia su crecimiento.
Ácido Hialurónico: es un polisacárido, que se obtiene mediante un proceso de fermentación natural, a través de proteínas, azúcares y levaduras. Posee una doble capacidad: retiene la humedad y es capaz de penetrar hasta el interior del córtex del cabello. Debido a esta doble característica, recupera la hidratación original en los cabellos deshidratados y la mantiene. La fibra recupera su flexibilidad, elasticidades originales, y su resistencia a la rotura.
Aceite de Argán: es un aceite comestible que se obtiene de forma artesanal de las semillas maduras de la baya del árbol de argán que sólo se cultiva en la región de de Arganeraie en Marruecos. Es de fácil absorción para el cabello. Recupera los aceites naturales que ha perdido a causa de factores externos, y le aporta flexibilidad, fuerza, brillo y suavidad.
Aceite de pepita de uva: aceite extraído por prensa, en frio de la semilla de las uvas. Posee un tacto seco, no graso. Hidrata sin aportar sensación de grasa. Contiene vitamina E, de efecto antioxidante y ácido linoleico, un ácido graso esencial que nutre el cabello y la piel.
Aceite de Jojoba: extraído de las semillas de la planta Simmondsia chinensis, contiene vitamina E y ácidos grasos, con acción antioxidante y nutritiva para el cabello.
Aceites de brillo intenso.
¿Cómo conseguir suavizar el cabello grueso?
abril et nature ofrece soluciones efectivas para lograr un cabello más suave y manejable. Nuestras mascarillas hidratantes especialmente formulados y tratamientos ricos en aceites naturales están diseñados para nutrir y acondicionar tu cabello, dejándolo más suave, manejable y radiante. Te recomendamos probar nuestra Mascarilla nutritiva y reconstructora Energic de abril et nature que te ayudará a reducir el frizz y mejorar la textura de tu cabello. Explora nuestra selección de la línea Nutrition y descubre cómo transformar tu cabello grueso en una melena deslumbrante y sedosa en cada ocasión.
¿Qué aceites naturales se recomiendan para el cabello poroso?
Existen varios aceites naturales que brindan grandes beneficios para el cabello poroso. Algunos de estos incluyen aceite de coco, aceite de argán, aceite de jojoba, aceite de oliva y aceite de aguacate. Por ejemplo, el spray capilar Brilliance Sublime de abril et nature contiene una combinación de tres aceites: aceite de argán, aceite de semilla de uva y aceite de jojoba, que trabajan en conjunto para mejorar la salud del cabello. Sin embargo, es importante recordar que cada tipo de cabello es único. Por lo tanto, se recomienda probar diferentes opciones para determinar el aceite más adecuado para tu tipo de cabello específico y nivel de porosidad.
¿Con qué frecuencia debo usar aceites en mi cabello?
La frecuencia con la que debes utilizar aceites en tu cabello dependerá de diversos factores, como tu tipo de cabello, nivel de porosidad y necesidades específicas de hidratación. En general, recomendamos utilizar aceites naturales en el cabello poroso una vez a la semana o cada dos semanas, pero es importante prestar atención a cómo tu cabello responde y ajustar la frecuencia según sea necesario. Recuerda que el uso excesivo de aceites puede hacer que el cabello se vea grasoso y pesado, por lo que es importante utilizar solo la cantidad necesaria para nutrir tu cabello sin sobrecargarlo.
¿Cómo puedo evitar el daño adicional en mi pelo poroso?
Para evitar el daño adicional en el pelo poroso, es importante evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores, planchas y rizadores y utilizar protectores térmicos, como, por ejemplo, Protector Térmico de abril et nature. También es recomendable proteger el cabello del sol y utilizar productos con protección UV.